Rícardo Reyes (Pablo Neruda), Premio Nobel de Literatura en 1971, nos da un discurso en el que manifiesta su trascendente recorrido por su natal Chile, la acogida que tuvo en los lugares que llegó y las dificultades que pasó para poder hallar el camino ideal.
Como todo personaje destacado, para llegar a su posición actual tuvo que atravezar y superar obstáculos complicados a lo largo de su trayectoria; y podemos decir que cumplió con su objeivo, esto se ve reflejado por los comentarios de literatos como el novelista Gabriel García Márquez, quien lo consideró como "el más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma". Mientras que el crítico literario Harold Bloom nos dice que "ningún poeta del hemisferio occidental de nuestro siglo admite comparación con él".
Para Pablo Neruda un verdadero poeta es aquel que convive, que sabe lo que padecen los demás, que conoce su naturaleza y su medio, para utilizarlos como herramientas de inspiración para la creación de los poemas.
El Premio Nobel de Literatura nos expresa que con una constante y ardiente paciencia lograremos conquistar esa ciudad espléndida que se encargará de darnos luz, justicia y dignidad para todas las personas.
Entre sus obras publicadas, escogí a Veinte poemos de amor y una canción desesperada y, entre los poemas elegí al XV, me atrae el sentido burlón de la última parte, a continuación se lo presento:
Entre sus obras publicadas, escogí a Veinte poemos de amor y una canción desesperada y, entre los poemas elegí al XV, me atrae el sentido burlón de la última parte, a continuación se lo presento:
Poema XV
Me gustas cuando callas porque estás como ausente,
y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca.
Parece que los ojos se te hubieran volado
y parece que un beso te cerrara la boca.
y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca.
Parece que los ojos se te hubieran volado
y parece que un beso te cerrara la boca.
Como todas las cosas están llenas de mi alma
emerges de las cosas, llena del alma mía.
Mariposa de sueño, te pareces a mi alma,
y te pareces a la palabra melancolía.
emerges de las cosas, llena del alma mía.
Mariposa de sueño, te pareces a mi alma,
y te pareces a la palabra melancolía.
Me gustas cuando callas y estás como distante.
Y estás como quejándote, mariposa en arrullo.
Y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza:
déjame que me calle con el silencio tuyo.
Y estás como quejándote, mariposa en arrullo.
Y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza:
déjame que me calle con el silencio tuyo.
Déjame que te hable también con tu silencio
claro como una lámpara, simple como un anillo.
Eres como la noche, callada y constelada.
Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo.
claro como una lámpara, simple como un anillo.
Eres como la noche, callada y constelada.
Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo.
Me gustas cuando callas porque estás como ausente.
Distante y dolorosa como si hubieras muerto.
Una palabra entonces, una sonrisa bastan.
Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto.
Distante y dolorosa como si hubieras muerto.
Una palabra entonces, una sonrisa bastan.
Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario